Results for 'Cronicas Y. Proximas Reuniones'

976 found
Order:
  1. Sumar10/cyjív7evts artlculos/art1cles.Recensiones Y. Ub Ros Rec1bidos & Cronicas Y. Proximas Reuniones - 1997 - Manuscrito 20:281.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  21
    El cambio de conciencia como clave del destino del foro social mundial y el mundo. Reflexiones luego de la reunión del FSM en Caracas.Frank Bracho - 2006 - Polis 13.
    El autor nos relata, mediante esta crónica, los pormenores del reciente Foro Social Mundial, realizado en la ciudad de Caracas, Venezuela. En su texto revela la preocupación por la intervención gubernamental de la administración chavista en un evento cuya máxima es justamente la independencia y la autogestión de las organizaciones que le dan forma. Sin embargo, Bracho rescata la oportunidad única de haber podido reflexionar en torno a una nueva conciencia que parece surgir de los propios actores participantes y que (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  14
    Crónica del mes de reflexión episcopal de julio 1971 en Medellín.Dumar Iván Espinosa Molina - 2019 - Franciscanum 61 (172):1-23.
    El artículo contextualiza e investiga los detalles del «Mes de Reflexión Episcopal» organizado por el Departamento de Pastoral de Conjunto del Celam en julio de 1971, que reunió providencialmente varios obispos, algunos de los cuales no estuvieron en la II Conferencia General tres años antes, y que darían testimonio del espíritu de Medellín hasta el martirio o hasta una muerte trágica en cumplimiento de su misión: Oscar Arnulfo Romero, Juan Gerardi Conedera, Gerardo Valencia Cano y Raúl Zambrano Camader. El encuentro (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. Sesiones, reunión extraordinaria; primera reunión anual; modificación de estatuto y otros.Universidad de Chile Facultad de Filosofía Y. Humanidades - 2016 - Revista de filosofía (Chile) 2:249-256.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Estatuto Orgánico; miembros; directorio; reuniones y otros.Universidad de Chile Facultad de Filosofía Y. Humanidades - 2016 - Revista de filosofía (Chile) 1:93-101.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  14
    Crónica (y resaca) de un lejano viaje a ferrol.Cristóbal Ramírez - 2006 - In Maxence Caron & Jocelyn Benoist (eds.), Heidegger. Paris: Cerf. pp. 797--17.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  15
    La crónica modernista centroamericana y sus posibilidades editoriales: tres obras que merecen una edición crítica.Osvaldo Carvajal Muñoz - 2017 - ÍSTMICA Revista de la Facultad de Filosofía y Letras 20:11-25.
    En el presente artículo se problematiza un aspecto de la crónica modernista: su compilación y publicación en ediciones críticas. Se revisa el caso de tres libros de autores centroamericanos que aparecieron, originalmente, en publicaciones periódicas: La vida de Rubén Darío Escrita por él mismo (1915), de Rubén Darío; Sensaciones de París y de Madrid (1900), de Enrique Gómez Carrillo; y El libro del trópico (1907), de Arturo Ambrogi. Las tres obras ofrecen particularidades que las convierten en modelos diferentes de un (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. Reseña a la obra: Jerónimo de Vivar, Crónica y relación verdadera de los Reinos de Chile.Jaime Eyzaguirre - 1967 - História 6:376-378.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  6
    Suposições públicas de senso comum sobre matemática.Jasmine Y. Ma, Arundhati Velamur, Nurdan Turan, Ali R. Blake, Lauren Vogelstein, Molly L. Kelton & Wendy Barrales - 2024 - Prometeica - Revista De Filosofía Y Ciencias 31:326-335.
    Los discursos públicos que circulan sobre las matemáticas y su aprendizaje determinan el modo en que las familias y los alumnos dan sentido a sus experiencias escolares. En Estados Unidos, estos discursos pueden desempeñar un papel importante en el desarrollo de la política educativa pública debido al compromiso de los consejos escolares públicos de escuchar las voces de la comunidad, así como al reciente (aunque no nuevo) aumento de la organización de grupos de padres conservadores bien financiados que trabajan para (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  14
    Representantes españoles en el imperio Otomano, entre la diplomacia, la crónica y la literatura.Pablo Martín Asuero - 2005 - Arbor 180 (711/712):773-788.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  1
    El tiple entre romances, crónicas e ilustraciones. Colombia y Cuba, siglo XIX.Hugo Alonso Urrego Arias & Alejandro Tobón Restrepo - 2024 - Co-herencia 21 (41):307-340.
    Los antiguos instrumentos renacentistas ibéricos (guitarras, vihuelas y laúdes) fueron transformados y construyeron un camino propio en el Nuevo Continente. A través de pinturas y textos poéticos del siglo xix, se rastrean presencias y trasegares de instrumentos de cuerda pulsada en América Latina, en particular del tiple, en los territorios que hoy constituyen las repúblicas de Colombia y Cuba. El análisis de ilustraciones, crónicas y romances permite determinar una historia de intersecciones en las que la música cumple un papel significativo. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  16
    Crónica del Simposio Internacional "El pensamiento vivo de la Escuela de Salamanca: Filosofía y guerra".Vicente Vivas González - 2024 - Revista Española de Filosofía Medieval 30 (2):119-121.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  4
    Gestos, objetos y fotografías. Notas sobre un encuentro o crónica de lo que refulge en su semiosis (im)posible.Natalia Magrin - 2024 - Aletheia: Anuario de Filosofía 15 (28-29):e200.
    Estas notas surgen del encuentro con fotografías del diario Crónica, tomadas entre 1971 y 1972 durante la dictadura de Alejandro Lanusse, y las diversas preguntas que se suscitaron en torno a su legibilidad histórica y a su relación con las memorias visuales. Dichas imágenes fueron tomadas en escenas preparadas por las Fuerzas Armadas y de Seguridad a los fines de ser registradas por medios de comunicación. Es decir, se producen ante la convocatoria y demanda de los propios operadores de la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  33
    Postcolonialidad Y descolonialidad en loco afán: Crónicas de sidario de Pedro lemebel.Jorge Lagos Caamaño - 2011 - Alpha (Osorno) 33:105-114.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  12
    El Reglamento del Coronavirus y la protesta pública en la ciudad de Stuttgart. Un estudio dogmático del ejercicio de la libertad de reunión durante la pandemia de COVID-19.Arnulfo Daniel Mateos Durán - 2020 - UNIVERSITAS Revista de Filosofía Derecho y Política 34:2-38.
    La pandemia derivada de la enfermedad por coronavirus 2019 (Covid-19) a inicios del 2020 tomó por sorpresa al mundo. A medida que el virus se expandía, varios gobiernos decidieron adoptar diferentes medidas encaminadas a limitar el número de contagios. Dichas medidas representan nuevas restricciones para algunos derechos fundamentales, varios de ellos, con una garantía ya con consolidada a través de los años. Esto fue el caso de la libertad de reunión en el ordenamiento constitucional alemán. La libertad de reunión tiene (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. Ayer y hoy de las misiones dominicanas en China: cronicas de un viaje in Dominicos en Oriente.I. Rubio Insausti - 1987 - Studium 27 (3):593-612.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  26
    Imaginación geopolítica y modernismo desde las crónicas parisinas de Rubén Darío.Leonel Delgado Arbuto - 2016 - ÍSTMICA Revista de la Facultad de Filosofía y Letras 19:65-74.
    La base argumental de este artículo es que existe una preocupación geopolítica en el modernismo hispanoamericano, y que en algunas crónicas de Rubén Darío esta preocupación es abordada en su carácter global y capitalista, enfatizando el destino decadente de la cultura detradición greco-latina. Asimismo, esto muestra una línea de desarrollo dentro de la obra de Darío que se remonta a su visión de la modernidad chilena en Azul (“La canción del oro”). Se considera, además, la coyuntura crítica actual de los (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. La Crónica anónima de al-Nasir y el Muqtabis de Ibn Hayyan.Luis Molina - 1986 - Al-Qantara 7:19-30.
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  19. Crónica agustiniana de la Jornada Mundial de la Juventud. Arraigados y edificados en Cristo, firmes en la Fe.José María Herranz Maté - 2011 - Ciudad de Dios 224 (3):743-762.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  4
    Valores del futuro morfológico y el futuro perifrástico en crónicas deportivas transmitidas por medios audiovisuales.Sara Quintero Ramírez - 2024 - Logos Revista de Lingüística Filosofía y Literatura 34 (1).
    El objetivo que perseguimos en esta investigación estriba en determinar los valores que despliegan los tiempos futuro morfológico y futuro perifrástico en un corpus de fragmentos de crónicas de cinco disciplinas deportivas, a saber: futbol, tenis, natación, patinaje artístico y ajedrez. Para ello, primeramente, transcribimos los fragmentos de las crónicas antes aludidas; enseguida, identificamos y registramos los futuros tanto morfológicos como perifrásticos; en tercera instancia, examinamos el cotexto en donde fue utilizado cada uno de ellos; finalmente, con base en estudios (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  13
    Notas y Crónicas.Gregory Vlastos - 1992 - Méthexis 5 (2):123-128.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  10
    Texto, contexto y sociabilidad en el análisis de la crónica: a propósito de Magali Tercero, Marcela Turati y Lydiette Carrión.Miguel Ángel Hernández Acosta - 2024 - Valenciana 34:273-301.
    Los análisis sobre crónica periodística se basan en concepciones amplias, atemporales e inasibles que no consideran factores como la historización de los textos, las particularidades de sus autores, así como las coyunturas a las que deben responder sus temáticas en tanto trabajos periodísticos. Por ello proponemos estudiar la crónica como un producto cultural e histórico que se redefine al ser estudiado dentro del contexto en que se origina, valorarlo en tanto producto textual y después ponerlo en diálogo con su autor (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. Crónica de: Neopositivismo y epistemología: VI Encuentro de la Sociedad Castellano-Leonesa de Filosofía.Lorenzo Peña - 1991 - Theoria 14 (15):325-327.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  17
    Reuniones de justicia restaurativa: Real justice y Manual de reuniones restaurativas.Ted Wachtel - 2010 - Pipersville, Pennsylvania, USA: publicado en colaboración con The Pipers Press. Edited by Terry O'Connell, Ben Wachtel & Ted Wachtel.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  12
    Recuerdo, crónica, pasión y catarsis.Pilar De Arístegui - 2001 - Arbor 168 (663):293-308.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  24
    Crónica, ficción y testimonio: la migración centroamericana y su paso por México en Amarás a Dios sobre todas las cosas, de Alejandro Hernández.Julio Zárate - 2019 - Dialogos 23 (1):180.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  1
    De provocaciones y sátira, el humor en "Las crónicas de Pepe Faroles" de Josefina Vicens.Adolfo Quintanar Haro - 2025 - Valenciana 35:55-77.
    Este artículo propone una ruta de lectura en la que el ethos de “Las crónicas de Pepe Faroles” de Josefina Vicens puede ser definido como de la provocación. Esta provocación estaría tamizada por el humor y, cabe señalar, es entendida como la intención de producir reacciones específicas en los lectores, no sólo orientadas a la risa, sino también al cuestionamiento de lo realizado en las corridas de toros de los domingos; hacer que la emoción y los comentarios de los aficionados (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  13
    Notas y Crónicas.Nestor Luis Cordero - 1995 - Méthexis 8 (1):93-100.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  12
    Notas y Cronicas.Harold F. Cherniss - 1988 - Méthexis 1 (1):85-88.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. Y de mí, ¿quién ha cuidado?: crónica de una experiencia de "cuidadora", más o menos estresada.Virginia Fernández Aguinaco - 2010 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 60 (968):90-92.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. Crónica del II Congreso Nacional de Filosofía Medieval: Etica y política en el Pensamiento medieval, fundamentos de la modernidad.M. Dolby Mugica - 1995 - Revista Agustiniana 36 (109):267-282.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  10
    Intimidad, consonancia y reunión originaria de los temples.Roberto J. Walton - 2015 - Studia Heideggeriana 4:145-176.
    En el curso de 1934/35 Heidegger se refiere a cuatro momentos esenciales del temple fundamental: desplazamiento hacia los límites del ente, inserción en la existencia histórica y arraigo en la tierra y el suelo natal, apertura del ente en conjunto como la unidad de un mundo, y fundación del ser. El artículo explora el vínculo de los cuatro momentos con las siguientes oposiciones: indigencia/disponibilidad, no-hogareño/hogareño, duelo/alegría, lejanía/cercanía y condición-de-oculto/condición-de-no-oculto. Se analiza esta quinta oposición en relación con las diversas modalidades en (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  33. Crónica de 3 meses por Chihuahua y Cd. Juárez.Fernando Castro Campos - 2011 - Aletheia: Anuario de Filosofía 2 (3):15 - 8.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. Cronica de centroamerica Y panama.Iog Rafia - 1963 - Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica 1 (13):135.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. Crónica del IV Congreso de lenguajes naturales y lenguajes formales Lérida 19-23 de septiembre de 1988.Lorenzo Peña - 1989 - Theoria 10:280-283.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  22
    Un eslabón árabe perdido de la literatura aljamiada: reuniones musulmanas ( maŷālis ) y la circulación de escritos andalusíes y mašriqíes entre los mudéjares y los moriscos (MS Árabe 1668, Biblioteca Real de El Escorial, Madrid).Mònica Colominas Aparicio - 2020 - Al-Qantara 41 (1):95.
    El corpus de manuscritos árabes de los musulmanes de los territorios cristianos de la península ibérica medieval y temprano-moderna (mudéjares y moriscos) ha sido generalmente estudiado en menor medida que sus escritos en romance en caracteres latinos o árabes (aljamiado). Este artículo discute los nuevos datos en el códice misceláneo Árabe 1668 (El Escorial), copiado en 928 (=1522) probablemente por musulmanes en los territorios cristianos. MS Escorial Árabe 1668 no es totalmente desconocido por los estudiosos, pero han sido pocos los (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  6
    Notas y Crónicas.Graciela L. Ritacco de Gayoso - 1993 - Méthexis 6 (1):175-178.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  41
    Ethical Reasoning Concerning the Feeding of Severely Demented Patients: an International Perspective.A. Norberg, M. Hirschfeld, B. Davidson, A. Davis, S. Lauri, J. Y. Lin, L. Phillips, E. Pittman, R. Vander Laan & L. Ziv - 1994 - Nursing Ethics 1 (1):3-13.
    Structured interviews were held with 149 registered nurses in seven countries in America, Asia, Australia and Europe concerning the feeding of severely demented patients who do not accept food. The most common reasons for nurses being willing to change their decision to feed or not to feed were an order from the medical head, a request from the patient's husband and/or the staff meeting. There was a connection between the willingness to feed and the ranking of ethical principles. Nurses who (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   10 citations  
  39.  8
    Teoría y práctica de la modernidad: las XXIII Reuniones Filosóficas de la Universidad de Navarra.María Elton Bulnes - 1986 - Anuario Filosófico 19 (1):173-180.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  41
    Secuenciación de próxima generación Y su contexto eugenésico en el embrión humano.Elias Bermeo-Antury & Mauricio Quimbaya - 2016 - Persona y Bioética 20 (2).
    The advent of omic technologies and, more specifically, the progress made with specific second- and third-generation sequencing technologies, gives us the possibility of knowing the particular sequence of individual genomes at a relatively affordable cost. In the not too distant future, these sequencing technologies combined with specific functional analysis will be used, at a genomic level and with a much finer degree of detail than the old molecular diagnostic tests, to identify the diseases associated with each person’s genetic map. New (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. La Crónica Anónima de al-Nasir y el Muqtabis de Ibn Hayyan.Luis Molina Martínez - 1986 - Al-Qantara 7 (1):19-30.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. Acta de la última reunión del Consejo Soberano de Asturias y León.Antonio Masip - 1978 - El Basilisco 2:70-74.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  12
    Imaginación, creación y símbolo. Las XXI Reuniones Filosóficas de la Universidad de Navarra.Alice Ramos - 1984 - Anuario Filosófico 17 (2):129-135.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  7
    Efecto pathémico y veridicción en una crónica multimodal sobre la violencia de Estado en Colombia.Giomar Daniela Gómez Camacho & Paula Karina Manrique Carvajal - 2020 - Revista Disertaciones 9 (2):115-133.
    Este estudio expone la posibilidad de abordaje de un texto multimodal a partir de la integración del concepto de pathos. De ahí que busque ver la manera en la que los modos del corpus se integran para dar sostén a un efecto sensibilizador en quien lee. La metodología que se propone corresponde a la propuesta de la Gramática de la Multimodalidad y del concepto de “sinestesia” de Cope y Kalantzis. Además, se plantea un análisis aplicado de la propuesta del influjo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  23
    Ibn Ḥayyān, Crónica de los emires Alḥakam I y c Abdurraḥman II entre los años 796 y 847 [Almuqtabis II-1].Luis Molina - 2003 - Al-Qantara 24 (1):223-238.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  31
    La prostituta travesti en la crónica latinoamericana: Estudios literarios y Pathosformeln.Sebastián Matías Riquelme Sáez - 2021 - Aisthesis 70:63-79.
    En este trabajo se ofrece una propuesta de aplicación práctica del concepto de Pathosformeln acuñado por el historiador del Arte alemán Aby Warburg para los estudios literarios, estableciendo un vaso comunicante desde las imágenes representativas y visuales estudiadas por éste, hacia las imágenes mentales originadas en las descripciones de un texto literario, y las emociones que ellas comunican. Para ello, se escoge un variado corpus de ocho crónicas latinoamericanas, desde modernistas hasta el siglo XXI, cuyo tema sea la prostitución travesti, (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. Escribir del fracaso y la esperanza en el corazón de Europa: yo, otro: crónica del cambio.José Antonio Fernández López - 2005 - In Manuel Ballester Hernandez (ed.), Ante un mundo roto: lecturas sobre la esperanza. Murcia: Universidad Católica San Antonio.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  21
    Crónica à clef. Reseña a Estrella de dos puntas de Malva Flores.Luis Felipe Pérez Sánchez - 2023 - Valenciana 32 (32):348-353.
    "Crónica à clef" es fruto de la lectura a Estrella de dos puntas (Ariel, 2021), libro reconocido con el Premio Xavier Villaurrutia, que presenta una disertación basada en la investigación epistolar entre Carlos Fuentes y Octavio Paz. Gracias al seguimiento, Malva Flores propone algunas conclusiones que generarán un debate en la discusión sobre el campo cultural en México.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  13
    Desafíos Públicos: Crónica de la XVIII Semana de Ética y Filosofía Política.Rafael Cejudo - 2016 - Isegoría 54:363-367.
  50.  49
    Guillermo García-Corales y Mirian Pino El neopolicial latinoamericano y la crónica del Chile actual en las novelas de Ramón Díaz Eterovic.Nelson Osorio Tejeda - 2008 - Aisthesis 44.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 976